Actualmente, los neumáticos de invierno se distinguen por un marcaje "M+S" y un pictograma que representa una montaña de tres picos con un copo de nieve en su interior, conocido como "3PMSF, procedente de las siglas en inglés de "3 Peaks Mountain Snow Flake".
Asimismo, la inscripción "M+S" proviene de "Mud and Snow" (barro y nieve). Por ello, un neumático marcado como "M+S" es un neumático de invierno según las normativas europeas, pero sus prestaciones en condiciones invernales no han sido sometidas a prueba.
El marcaje "3PMSF", mientras, garantiza que la cubierta ha sido sometida a un proceso de homologación según el método de certificación ETRTO (European Ture Run Technical Organization), en el que se ensayan las prestaciones del neumático en condiciones invernales.
Para ser homologado como un neumático de invierno, han de superarse unos niveles mínimos de rendimiento definidos por la reglamentación, lo que hace que los neumáticos marcados como "M+S" con el logotipo "3PMSF" son aptos también para nieve intensa
El marcaje "3PMSF", mientras, garantiza que la cubierta ha sido sometida a un proceso de homologación según el método de certificación ETRTO (European Ture Run Technical Organization), en el que se ensayan las prestaciones del neumático en condiciones invernales.
Para ser homologado como un neumático de invierno, han de superarse unos niveles mínimos de rendimiento definidos por la reglamentación, lo que hace que los neumáticos marcados como "M+S" con el logotipo "3PMSF" son aptos también para nieve intensa


Más y mejor Plan PIVE para 2013. El Gobierno ha decidido prorrogar y mejorar este plan de ayudas para el año 2013. En concreto, destinará a este plan 150 millones de euros, el doble que en 2012, disminuirá la antigüedad requerida al vehículo que se achatarre y eliminará el tope de precio para el que se adquiera, establecido anteriormente en 25.000 euros.
Descubierto gracias a una de sus propias chapuzas. Agentes del Seprona han inspeccionado y denunciado un taller ilegal en la localidad de Aroche (Huelva). La investigación surgió a raíz del descubrimiento de residuos depositados en un vial del pueblo: el taller ilegal apilaba allí neumáticos fuera de uso, según recoge la prensa local.